Crear cultura del AOVE, dar a conocer este producto y su elaboración, del campo a la mesa. Con este objetivo, la Denominación de Origen Sierra de Cazorla ha organizado recientemente un viaje con periodistas, en el que he tenido la oportunidad de participar como parte de Revista Olimerca. Así, una decena de “plumillas” nos desplazamos hasta tierras jiennenses, y allí a pie de olivar, propiedad de la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación, en Peal de Becerro, pudimos comprobar cómo se realiza la recolección de la aceituna para la elaboración de un aceite de oliva virgen extra temprano, que en este caso también era y ecológico. Una vez recogido el fruto, a pocos metros del olivar, éste se traslada […]
Oleoturismo, una nueva forma de hacer turismo
¿Se imaginan pasear entre olivos, centenarios o milenarios, pararse a pensar en todo lo que han vivido esos árboles que siguen ahí, sanos, fuertes y dando fruto cada año? ¿Se imaginan en un olivar recogiendo aceitunas como se hacía antiguamente para después llevarlas a la almazara y elaborar su propio aceite de oliva o, simplemente, visitar una almazara y descubrir cómo se produce nuestro oro líquido y aprender a diferenciarlo por su calidad? Todo esto es posible en diferentes zonas de nuestro país y está de moda. Es el llamado Oleoturismo, una nueva forma de viajar que se ha convertido en una alternativa para aquéllos que buscan nuevas experiencias de ocio. Y es ahora, en esta época del año, uno de […]