Crear cultura del AOVE, dar a conocer este producto y su elaboración, del campo a la mesa. Con este objetivo, la Denominación de Origen Sierra de Cazorla ha organizado recientemente un viaje con periodistas, en el que he tenido la oportunidad de participar como parte de Revista Olimerca. Así, una decena de “plumillas” nos desplazamos hasta tierras jiennenses, y allí a pie de olivar, propiedad de la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación, en Peal de Becerro, pudimos comprobar cómo se realiza la recolección de la aceituna para la elaboración de un aceite de oliva virgen extra temprano, que en este caso también era y ecológico. Una vez recogido el fruto, a pocos metros del olivar, éste se traslada […]
Ser diferentes y comunicarlo
¿Qué nos hace distintos, especiales y mejores? ¿Qué tenemos para que el cliente nos elija? En una palabra: DIFERENCIACIÓN. Esa debería de ser la estrategia que nos haga desmarcarnos de nuestra competencia, ya sea en el aceite de oliva virgen extra o en cualquier otro producto o servicio que ofrezcamos. Pero a esa diferenciación hay que añadir algo más: COMUNICACIÓN. De nada sirve que haya propuestas muy originales y diferentes si no tienen un desarrollo comunicativo posterior. Si nos quedamos en lo externo y no entramos en el fondo, no conseguiremos nuestro objetivo, que es que el cliente elija el producto o servicio que le ofrecemos. Lo que no se comunica no existe. Y no vale cualquier tipo de comunicación. […]