Crear cultura del AOVE, dar a conocer este producto y su elaboración, del campo a la mesa.
Con este objetivo, la Denominación de Origen Sierra de Cazorla ha organizado recientemente un viaje con periodistas, en el que he tenido la oportunidad de participar como parte de Revista Olimerca.

Así, una decena de “plumillas” nos desplazamos hasta tierras jiennenses, y allí a pie de olivar, propiedad de la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación, en Peal de Becerro, pudimos comprobar cómo se realiza la recolección de la aceituna para la elaboración de un aceite de oliva virgen extra temprano, que en este caso también era y ecológico.
Una vez recogido el fruto, a pocos metros del olivar, éste se traslada a la almazara, donde comprobamos cómo el remolque descargaba la aceituna en las tolvas y cómo iba pasando por la cinta transportadora para la eliminación de los restos de hojas y ramas.

Una vez limpia la aceituna, ésta pasaba a ser molturada, a una temperatura controlada, en torno a los 27-28º, todo por medios mecánicos, sin intervención humana.
Y es que tal y como explicó el técnico de la Denominación de Origen, Baltasar Alarcón, “nuestro objetivo ha sido dar luz a los distintos eslabones de la cadena de calidad, desde el primero, la recolección, a pie de campo, hasta el último eslabón que es el embotellado y el envasado del producto dispuesto para su venta al público”.

Oleoturismo
Una vez conocido este proceso nos trasladamos hasta Aceites Cazorla, donde Laura, su responsable de oleoturismo, nos enseñó las instalaciones y con sus explicaciones y una recreación de una antigua almazara nos remontamos unas décadas atrás, para recordar cómo se elaboraba el aceite de oliva entonces y cómo ha cambiado, a mejor.

Y aunque, personalmente no era la primera vez que veía cómo es el proceso de elaboración de aceite de oliva virgen extra, siempre es un placer y un gusto poder visitar el campo, y comprobar en vivo y directo los pasos que sigue la aceituna hasta su transformación en oro líquido.
¡Gracias DOP Sierra de Cazorla!
