Crear cultura del AOVE, dar a conocer este producto y su elaboración, del campo a la mesa. Con este objetivo, la Denominación de Origen Sierra de Cazorla ha organizado recientemente un viaje con periodistas, en el que he tenido la oportunidad de participar como parte de Revista Olimerca. Así, una decena de “plumillas” nos desplazamos hasta tierras jiennenses, y allí a pie de olivar, propiedad de la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación, en Peal de Becerro, pudimos comprobar cómo se realiza la recolección de la aceituna para la elaboración de un aceite de oliva virgen extra temprano, que en este caso también era y ecológico. Una vez recogido el fruto, a pocos metros del olivar, éste se traslada […]
¿Qué sabes sobre el aceite de oliva?
¿Sabías que el aceite de oliva comparte propiedades con la aspirina? ¿o que el olivo tiene los mismos cromosomas que el ser humano? ¿Y que no caduca? ¿O que el primer olivo llegó a España en el año 1050 antes de Cristo? Éstas son solo algunas de las múltiples curiosidades que se pueden descubrir acerca del aceite de oliva, un producto milenario, ya usado por los romanos, entre otras cosas, como combustible de las antiguas lámparas, de ahí la palabra lampante. Otra de las curiosidades que queremos traer hasta este artículo está relacionada con su producción. En muchos envases de aceites de oliva virgen extra podemos leer “extracción en frío”, haciendo referencia a su proceso de elaboración. Esto se refiere […]