“Olivar de miel”, camino para rentabilizar la producción ecológica de AOVE

Frena la erosión, fomenta la biodiversidad y aprovecha el terreno carente de rentabilidad entre hileras de olivos. Éstas son sólo algunas de las ventajas que se consiguen con el “olivar de miel”. Se trata de una idea del paisajista Javier Domínguez, que parte de una “dehesa de miel” y que tiene en el olivar un subtipo. Su propuesta es sembrar los espacios perdidos con plantas adaptadas al terreno, creando útiles corredores de flora y fauna, en el que las abejas tendrían un lugar privilegiado. Las plantas y flores serían resistentes a la sequía, no tendrían gasto de riego y contribuirían al equilibrio mineral del olivar. Pero, ¿qué es exactamente un «olivar de miel»?, preguntamos a Javier, que nos responde diciendo que “consiste […]

Sierra de Segura, un AOVE y un entorno único

Un espectáculo para los sentidos. Así podríamos describir lo que supone un viaje por la Sierra de Segura, en Jaén. Hace unas semanas tuve la suerte de formar parte de un viaje de prensa organizado por la Denominación de Origen Sierra de Segura y guiado por su secretario general, Francisco Moreno, en el que se nos convocaba para darnos a conocer la calidad de sus aceites, su concepto de  “recolección temprana” y el entorno privilegiado de la zona, algo que nos dejó impactados a todos los que no habíamos tenido la oportunidad de conocerla con anterioridad. Se trata de un espacio de alto valor ecológico, caracterizado por una topografía escarpada, fuertes pendientes y altitudes elevadas, con una media de 900 […]