El importador, figura clave para vender nuestro AOVE en EEUU

España es el origen de la mayoría las importaciones de aceite de oliva de Estados Unidos, por lo que éste resulta un país más que interesante para las empresas de nuestro país. Pero si ponemos nuestro objetivo en tierras norteamericanas debemos estar al tanto de su marco normativo para que nuestro producto llegue y pueda comercializarse de acuerdo a la legalidad establecida. Es así que hace algo más de un año la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) aprobó la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (Food Safety Modernisation Act-FSMA) y uno de sus cambios más importantes llegaba con los Programas de Verificación de Proveedores Extranjeros, PVPE (Foreign Supplier Verification Programmes, FSVP), que entraba en vigor el […]

Foto: Thomas Wagner

A vueltas con el precio del aceite de oliva

Sus propiedades nutricionales, sus beneficios para la salud y su excelente sabor hacen que los aceites de oliva estén cada vez más presentes en los hogares de todo el mundo, tanto que, según el Consejo Oleícola Internacional (COI), su consumo será un 13% superior a la producción esta campaña. Sin duda, excelentes noticias para el sector oleícola que se unen a los buenos datos registrados por el mercado en mayo, mes en el que han salido 109.255 toneladas de aceite de oliva, según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentario, AICA. Esto viene a recuperar la cifra del mes anterior, en el que se producía una bajada significativa en las ventas, a la que desde la […]