En un mercado con infinidad de marcas de aceite de oliva virgen extra, al que sólo por el hecho de tener esta categoría se le presupone de calidad, y más aún si viene etiquetado como Premium, la diferenciación puede ser una de las claves para atraer al consumidor. Recientemente escuché al consultor y experto en el sector oleícola, Juan Vilar, durante su intervención en la pasada World Olive Oil Exhibition (WOOE), hablar sobre este tema y decía que la innovación está al servicio de productor de AOVE, pero éste ha de ser lo suficientemente hábil como para ponerla a su servicio y conseguir la singularización de su producto, que le haga diferenciarse del resto de sus competidores. Innovar pasa, entre otras […]
¿Cómo exportar AOVE? Daniel Millán nos da las claves
La salida al exterior está siendo la vía de salvación para muchas empresas productoras de AOVE en nuestro país, que tienen en la exportación su principal fuente de ingresos. En algunos casos sus ventas al extranjero alcanzan el 90%, tal como escuchaba recientemente a un empresario jiennense. EEUU y México son dos de los países con grandes oportunidades para el aceite de oliva español, según quedaba reflejado en la II Tertulia Business Agro, celebrada recientemente en Toledo, tal y como publicamos en OLEO Revista. Pero hay muchos más lugares en el mundo donde el consumo de AOVE se está incrementando de manera importante, de forma que, ¿por qué no ser nosotros los que les suministremos el zumo de aceituna que demandan? Las dudas y […]