¿Se imaginan pasear entre olivos, centenarios o milenarios, pararse a pensar en todo lo que han vivido esos árboles que siguen ahí, sanos, fuertes y dando fruto cada año? ¿Se imaginan en un olivar recogiendo aceitunas como se hacía antiguamente para después llevarlas a la almazara y elaborar su propio aceite de oliva o, simplemente, visitar una almazara y descubrir cómo se produce nuestro oro líquido y aprender a diferenciarlo por su calidad? Todo esto es posible en diferentes zonas de nuestro país y está de moda. Es el llamado Oleoturismo, una nueva forma de viajar que se ha convertido en una alternativa para aquéllos que buscan nuevas experiencias de ocio. Y es ahora, en esta época del año, uno de […]
Historia de una recuperación: aceitunas Corbella y Verdal
Cansado de la cosmopolita Barcelona, Xavier Ruzafa decidió cambiar de vida y mudarse al campo. Para ello compró Cal Sastre, una finca cerca de Súria, municipio de la comarca del Bages (Barcelona), donde descubrió, entre zarzas y matorrales, unos olivos centenarios abandonados que, a duras penas y sin ningún cuidado, habían sobrevivido al paso de los años. Tras un arduo y duro trabajo de recuperación y pasados tres años, Xavier consiguió su primera cosecha de olivas. “Dediqué toda una semana a recoger los 350 kg mínimos de aceitunas para hacer mi propio aceite de oliva y recuerdo que cuando volvía del molino, con poco más de 15 litros, pensé que nunca más volvería a hacer tanto esfuerzo para tan poco resultado”. […]